jueves, 27 de mayo de 2010
Praga
Praga es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.1 Antes fue capital del Reino de Bohemia y de Checoslovaquia. También es la capital de la región de Bohemia.
Situada en las orillas del río Moldava, tiene aproximadamente 1,2 millones de habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada del país. El área metropolitana de Praga cuenta con una población de 1,9 millones de habitantes.2
Desde 1992 el casco histórico de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad.3 Su belleza y patrimonio histórico la convierten en una de las veinte ciudades más visitadas del mundo.4
Praga se ha desarrollado desde el siglo IX, convirtiéndose en una de las capitales más importantes de Europa en los siglos XVIII y XIX. Sin embargo en el siglo XX sufrió las dos guerras mundiales, principalmente la dictadura nazi, luego de la segunda guerra, quedo dentro de la esfera de influencia soviética. Tras la Revolución de Terciopelo y la caída del Muro de Berlín la ciudad se ha estado adaptando a la economía de mercado.
Por sus características Praga es considerada como una ciudad global de clase gamma, a la altura de Ámsterdam o Washington y superando a grandes urbes como Roma, Estocolmo y Pekín.5
Bora Bora
Bora Bora es un atolón en la Islas de la Sociedad, parte de la Polinesia Francesa ubicada al noroeste de Tahití, a unos 260 km al noroeste de Papeete. Tiene una extensión de 29,3 km². Está formado por un volcán extinto; rodeado por una laguna separada del mar por un arrecife. El punto más alto es el monte Otemanu a 727 metros. En 2007, la población era de 8.880 habitantes.
El nombre original en tahitiano es Pora Pora, que significa "Primer Nacimiento".
La isla fue colonizada por polinesios quizás hacia el siglo IV. Avistada por anteriores exploradores, James Cook la visitó en 1777.
En 1842 Bora Bora se convirtió en protectorado de Francia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla fue elegida como base de aprovisionamiento del Pacífico Sur. Se construyó un aeropuerto que se encuentra en Motu Mate, y un depósito de combustible. Los mismos fueron oficialmente abandonados ante las quejas por la presencia norteamericana el 2 de junio de 1946.
La isla está rodeada de Motus, que son pequeños islotes alargados que suelen tener cierta anchura y vegetación.
Uno de los motus más bellos y fotografiados de la Polinesia es el Motu Tapu, que ofrece fotos realmente espectaculares, sobre todo las que se tomaron antes de que un huracán se llevase parte de las lenguas de arena que tenía en sus extremos.
Bora Bora es uno de los destinos más exóticos del mundo, su economía se basa en el turismo, en gran parte proveniente de Japón y Estados Unidos.
Tanto el aeropuerto como los principales hoteles están situados en Motus. Desde ellos hay servicios de transporte en lanchas que van y vienen regularmente de los hoteles a la isla principal.
Desde Bora Bora se pueden observar las cercanas islas de Tahaa, Raiatea y Maupiti.
Francia
Francia es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en París, que se extiende sobre una superficie total de 675.417 km² y cuenta con una población de 65,1 millones de habitantes.3
Constituido en Estado social y democrático de Derecho, su forma de gobierno está organizada como república semipresidencialista con el nombre oficial de República francesa y la divisa Liberté, Égalité, Fraternité (Libertad, Igualdad y Fraternidad).
El territorio de Francia, y su parte metropolitana, también llamada Francia continental,4 se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el Mar Mediterráneo, el enclave de Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el Mar Cantábrico; al oeste, con el Océano Atlántico; al norte, con el Canal de la Mancha, el Mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana francesa, que limita con Brasil (673 km)5 y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín, que limita con las Antillas Holandesas, y de San Pedro y Miguelón. En el Océano Índico, son francesas las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de Polinesia Francesa y de Nueva Caledonia, en el Océano Pacífico. Son territorios de Francia deshabitados el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico Oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas.
Francia es un país altamente desarrollado económica y socialmente, con una elevada difusión internacional de su cultura e influyente en el plano geopolítico. Es la quinta economía mundial en términos de PIB, miembro del G8, de la Zona Euro y del Espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 80 millones de visitantes extranjeros al año.6 Francia, hogar de la primera Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad.7 Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas8 y miembro de la OTAN.
Antigua potencia colonial, su cultura y civilización se encuentra difundida por países de todo el mundo agrupados en la organización de la Francofonía. El idioma francés es una de las lenguas con mayor difusión, tradicionalmente empleada como lengua de la diplomacia, que junto con otras 77 lenguas regionales, conforma el patrimonio lingüístico de Francia, miembro de la Unión Latina.
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada en los Estados Unidos de América, así como la mayor ciudad fundada en el siglo XX. Comúnmente llamada La Capital Mundial del Entretenimiento se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del país gracias a sus zonas comerciales y vacacionales, pero sobre todo gracias a sus casinos.
De acuerdo con el censo de 2000 la ciudad tenía una población de 465.634 habitantes mientras que en el año 2003 la población ascendía a 518.313 habitantes. Estudios recientes cifran la población del área metropolitana en torno a 1.950.000 personas, según datos de 2005. Se calcula que es habitual que haya en torno a la misma cifra de turistas durante temporada de vacaciones que de habitantes: ya sea por viajes de estadounidenses que van a pasar un fin de semana o por el turismo mundial. Las Vegas ha sido la capital del condado de Clark desde el nacimiento de este en 1909.
El nombre de Las Vegas se aplica frecuentemente a las áreas del condado de Clark que rodean la ciudad, especialmente las áreas residenciales situadas dentro o cerca del strip de Las Vegas.2 La mayor parte de los 7,25 kilómetros de Las Vegas Boulevard están situados fuera de los límites de la ciudad de Las Vegas, concretamente en el área del condado llamado Paradise.
Las Vegas es conocida en ocasiones como la ciudad del pecado (Sin City en inglés) debido a la popularidad del juego y apuestas legales, la disponibilidad de bebidas alcohólicas a cualquier hora del día (como en toda Nevada), la legalidad de la prostitución en los condados vecinos (las leyes de Nevada prohíben la prostitución en los condados de más de 400.000 habitantes). El gobierno local y los promotores turísticos de la ciudad prefieren el apodo de lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas. La imagen glamurosa de la ciudad le ha hecho escenario de diversas películas y series televisivas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)